“La Magia de La Pintura a la Acuarela”
“La Magia de La Pintura a la Acuarela”
"La pintura desdobla tu mente y la transporta a lo mas bello del universo"
Pintura a la Acuarela, Témperas y o Vinilos. Pinceles, platos para las mezclas.
* En el Block de Artes, vamos a utilizar cartulina Durex Blanca y cartulina acuarela.
* Si no cuentas con el block y tienes cartulinas blancas tamaño 1/8, úsalas, o bien en el material que tengas a mano, como cartón de cajas o papel Craft.
INVESTIGA
1. ¿Qué es el arte del impresionismo?
2. ¿Cuándo se da el impresionismo?
3. ¿Cuáles son las características del impresionismo?
4. ¿Cuáles son los pintores del impresionismo?
5. ¿Por qué se denominaron así?
ACTIVIDAD
2. Los efectos de la luz y su incidencia en la representación de la atmósfera.
3. Las características de la pincelada.
4. La paleta de colores preponderante y qué colores no utilizaron en sus obras.
ACTIVIDAD
1. Una obra del pintor que más te haya gustado y represéntala en un octavo de cartulina acuarela.
PREPARA:
2. Las mezclas de colores que vas a utilizar, mezclando en un plato, paleta o recipiente, procurando tener los colores del cuadro a representar.
USA
3. Cartulina Acuarela en tamaño 1/8 Colores acuarelables, acuarelas en pastilla o preferiblemente en tubo. Pinceles de diferentes grosores y formas, planos y redondos, de pelo fino (acrílicos, de marta o de camello), agua muy limpia.
ACTIVIDAD
PINTA:
1. Después de hacer un boceto a lápiz, sin calcar, sino copiando las formas que contienen los colores, y deja que el color se esparza orientándolo sin repasarlo, para no ensuciar los colores. Permite que los colores se mezclen entre sí, sobre la cartulina acuarela.
2. No es indispensable que sea una copia exacta de la obra escogida, sino que sirva de referente en el manejo de la técnica y la obtención adecuada de los colores escogidos.
OBSERVA:
3. “Tu obra”, describe en la bitácora, los efectos atmosféricos obtenidos, las sensaciones que producen los tonos utilizados y si existe la transparencia, característica de esta maravillosa técnica.
4. ¿Qué aprendiste de esta experiencia?
ENVÍA:
5. Las fotos de tus trabajos realizados.
6. Escribe en tu cuaderno bitácora lo que aprendiste de esta experiencia y también las dificultades que se te presentaron en el proceso.
Muy buen trabajo
ResponderBorrar¡Gracias a mis asesores de imagen!
Borrarbuenas tardes profe cordial saludo por medio de este mensaje quiero informarle que no he podido enviar los trabajos porque no tengo todos los temas vistos porque yo entra muy tarde a el colegio
ResponderBorraratt: leani hubieli erira obando 702 gmai: leaniobando345@gmail.com